Regulación y Protección de Actividades en el Mar en Honduras
El derecho marítimo regula las actividades relacionadas con el transporte marítimo, la explotación de recursos en aguas territoriales y la protección del medio ambiente marino. En esta especialidad se abordan:
- Transporte marítimo: Normativa sobre embarcaciones, comercio marítimo y tráfico portuario.
- Recursos marítimos: Regulación de la pesca, minería y explotación de recursos marinos.
- Medio ambiente marino: Protección contra la contaminación y preservación de la biodiversidad marítima.
- Conflictos marítimos: Resolución de disputas relacionadas con contratos, daños o accidentes en el mar.
Esta área del derecho garantiza el uso responsable de los recursos marítimos, promoviendo un equilibrio entre desarrollo económico y conservación ambiental.

¿Necesitas asesoría en temas marítimos?
Asegura tus intereses y cumple con la normativa legal en actividades marítimas.
Preguntas frecuentes
¿Qué es el derecho marítimo en Honduras?
¿Cómo se regula el transporte marítimo en Honduras?
El transporte marítimo en Honduras se regula mediante leyes y normativas que establecen estándares para la operación de embarcaciones, el comercio marítimo y el uso de los puertos nacionales.
¿Qué incluye la normativa sobre recursos marítimos en Honduras?
La normativa sobre recursos marítimos regula actividades como la pesca, la explotación de hidrocarburos y la minería submarina, promoviendo la sostenibilidad y el respeto al medio ambiente marino.
¿Cómo protege el derecho marítimo el medio ambiente marino?
El derecho marítimo incluye regulaciones contra la contaminación, el manejo de residuos en el mar y la preservación de la biodiversidad, garantizando la conservación de los ecosistemas marinos en Honduras.
¿Cómo se resuelven los conflictos marítimos en Honduras?
Los conflictos marítimos en Honduras se resuelven mediante arbitraje, mediación o tribunales especializados, abordando temas como contratos de transporte, accidentes marítimos y disputas comerciales.