
En Legalia Honduras, sabemos lo importante que es sentirte respetado y seguro en tu entorno laboral.
Si te sentís incómodo, presionado o maltratado por parte de un compañero, jefe o cualquier persona en tu lugar de trabajo, no estás exagerando ni estás solo.
📌 El acoso laboral no se justifica.
📌 El silencio no es la solución.
📌 Tus derechos no se negocian.
Es momento de informarte, entender el marco legal que te protege y actuar con respaldo.
¿Te están acosando en el trabajo?
El acoso laboral (también llamado mobbing) ocurre cuando alguien te molesta o maltrata de forma repetida en el lugar de trabajo. Esto puede afectar emocionalmente, causarte ansiedad, bajarte el ánimo o hacer que ya no quieras ir a trabajar.
Algunas formas de acoso pueden ser:
- Acoso verbal: gritos, insultos, burlas o comentarios ofensivos.
- Acoso psicológico: aislarte del grupo, sobrecargarte de trabajo o ponerte tareas humillantes.
- Acoso sexual: miradas, comentarios, toques o insinuaciones sexuales no deseadas.
Muchas veces esto se normaliza, pero no debería. Tu salud mental y emocional importa.
¿Qué puedo hacer si estoy siendo acosado?
Si estás viviendo esta situación, estos pasos pueden ayudarte:
- Anota todo
Fecha, lugar, qué pasó, qué te dijeron, quién lo vio.
Esto puede servir como prueba. - Habla con alguien de confianza
Un amigo, familiar o compañero que te escuche y te apoye. - Cuéntalo en tu trabajo
Hablá con tu jefe inmediato o con Recursos Humanos. Si no te escuchan, buscá otra autoridad dentro de la empresa. - Busca apoyo legal
Un abogado laboral puede ayudarte a denunciar y defender tus derechos. - Denuncia si es necesario.
¿Dónde denunciar el acoso laboral en Honduras?
Hay instituciones donde podés buscar apoyo si no se resuelve dentro de tu empresa:
Secretaría de Trabajo y Seguridad Social (STSS)
Podés presentar una denuncia por acoso, discriminación o malos tratos. Esta entidad puede hacer inspecciones laborales.
Ministerio Público
Si el acoso es grave o incluye violencia o acoso sexual, podés presentar una denuncia penal.
Oficina Municipal de la Mujer (OMM)
Si sos mujer y sufrís acoso por tu género, la OMM ofrece orientación y apoyo.
¿Te ha pasado esto?
- Diana trabaja en una empresa donde su jefe hace comentarios ofensivos sobre su apariencia. Al principio se quedó callada, pero luego empezó a sentirse ansiosa y con miedo de ir a trabajar. Buscó ayuda legal y logró que la empresa tomara medidas.
- José fue aislado por sus compañeros después de que lo ascendieran. Empezaron a hacerle bromas pesadas y lo excluían de las reuniones. Llevó el caso al área de recursos humanos y se abrió una investigación interna.
¿Cómo puede ayudarte Legalia Honduras?
En Legalia Honduras, te conectamos con abogados especializados en derecho laboral. Podés contar con nosotros para:
- Revisar y organizar tus pruebas.
- Guiarte en cómo denunciar correctamente.
- Defender tus derechos ante las autoridades.
No estás solo. Estamos aquí para ayudarte a frenar el acoso y proteger tu salud emocional y laboral.
¿Necesitás asesoría legal confiable?
Con Legalia Honduras, encontrás abogados acreditados por el Honorable Colegio de Abogados de Honduras. Completá nuestro formulario de contacto y empezá a recibir la ayuda que necesitás.
¿Sos abogado y querés ayudar a más personas?
Registrate gratis en nuestra plataforma. En Legalia Honduras, podés dar visibilidad a tus servicios y ayudar a quienes enfrentan situaciones injustas en el trabajo.