¿Qué hacer si mi casa está intestada?

En Legalia Honduras, sabemos que perder a un ser querido es un momento difícil. Y si además hay dudas legales sobre una casa que no tiene testamento, la situación puede volverse aún más complicada. Por eso, en este artículo te explicamos qué significa que una casa esté intestada y qué pasos debés seguir en Honduras para reclamar lo que te corresponde legalmente.

¿Qué significa que una casa esté intestada?

Una casa está intestada cuando la persona que la poseía fallece sin dejar un testamento válido. Es decir, no dejó por escrito a quién debía entregarse esa propiedad. En ese caso, la ley hondureña aplica un proceso llamado “declaratoria de heredero” para determinar quiénes pueden heredarla.

¿Quiénes pueden heredar una casa intestada en Honduras?

La ley establece un orden claro de herederos. Este es el orden de prioridad que indica el Código Civil de Honduras:

  • Hijos e hijas (y sus descendientes).
  • Padres o abuelos del fallecido.
  • Cónyuge sobreviviente, con derecho a la llamada cuarta conyugal.
  • Hermanos, sobrinos o primos (hasta el cuarto grado de parentesco).

Si no hay herederos, la propiedad puede pasar al Estado hondureño.

¿Qué necesito para heredar una casa intestada?

Si creés que podés heredar una casa intestada, estos son los documentos más importantes que necesitás:

  • Acta de defunción del familiar fallecido.
  • Certificados de nacimiento de los posibles herederos.
  • Certificado de matrimonio (si el cónyuge sobreviviente va a heredar).
  • Constancia de vecindad del fallecido (la entrega la alcaldía).
  • Copias de las tarjetas de identidad de todos los herederos.

Estos documentos ayudan a comprobar el parentesco y tu derecho legal a heredar.

¿Qué pasos debo seguir si la casa está intestada?

Aquí te dejamos una guía paso a paso para iniciar el proceso:

  1. Consultá a un notario público
    Elegí uno de confianza que conozca el proceso de sucesión intestada.
  2. Verificá los registros de la propiedad
    Es importante revisar si hay algún testamento registrado o si la propiedad ya está inscrita.
  3. Reuní y entregá la documentación
    Llevá los documentos mencionados al notario para que inicie el trámite.
  4. Publicación de edictos
    El notario debe publicar un anuncio en un periódico nacional, por si aparecen otros posibles herederos.
  5. Esperá el plazo legal
    Si nadie se opone, el notario emitirá la declaratoria de herederos.
  6. Inscripción en el Instituto de la Propiedad
    Finalmente, se inscribe la propiedad a nombre de los nuevos dueños.

Este proceso puede tardar varias semanas o meses, dependiendo del caso. Pero si se hace correctamente, garantiza que la herencia se reparta legalmente.

¿Te ha pasado esto?

  • Rosita vivía con su mamá en una casa que nunca fue registrada a su nombre. Tras el fallecimiento, varios tíos empezaron a discutir por la propiedad. Rosa tuvo que hacer el trámite de sucesión intestada para probar que tenía derecho a vivir ahí.
  • Tomás heredó una casa de su padre, pero como no había testamento, tuvo que reunir a sus hermanos, presentar los papeles al notario y esperar la publicación del edicto. Ahora, todos figuran como propietarios legales.

¿Dónde consultar más información oficial?

Podés revisar el Código Civil de Honduras en el sitio del Poder Judicial de Honduras, donde se explica todo lo relacionado con la sucesión intestada.

También podés visitar el sitio del Instituto de la Propiedad para conocer el estado legal del inmueble y los pasos para registrarlo.

¿Necesitás asesoría legal especializada?

En Legalia Honduras, te conectamos con abogados especializados en derecho sucesorio que pueden ayudarte a:

  • Iniciar el trámite de sucesión intestada.
  • Reunir y organizar la documentación.
  • Asegurarte de que tus derechos como heredero sean respetados.

Completá nuestro formulario de contacto y recibí asesoría confiable y segura.

¿Sos abogado y querés ayudar a más personas?

Registrate gratis en nuestra plataforma y hacé crecer tu red profesional. En Legalia Honduras, podés conectar con quienes realmente necesitan orientación legal.