¿Qué pasa si no pagas la pensión alimenticia en Honduras?

¿Sabías que en Honduras existen leyes que protegen el derecho de los niños a recibir pensión alimenticia? Si te estás preguntando qué pasa si no pagas la pensión alimenticia, aquí te lo explicamos de forma clara y sencilla para que sepas cómo actuar y evites problemas legales.

En Legalia Honduras estamos para orientarte y ayudarte a encontrar un abogado confiable que te guíe en este proceso.

¿Qué es la pensión alimenticia?

La pensión alimenticia es una obligación que tienes como padre o madre para apoyar económicamente a tus hijos, aunque no vivas con ellos. Este apoyo debe cubrir lo más básico como:

  • Alimentación
  • Ropa
  • Educación
  • Salud
  • Vivienda

Puede que hoy no vivas con tus hijos, pero la ley te obliga a contribuir para que tengan una vida digna y segura.

¿Qué pasa si no pagas la pensión alimenticia?

Si tienes una orden de pensión y no la estás cumpliendo, puedes meterte en serios problemas legales. Aquí te explico lo que podría pasarte:

1. Te pueden poner multas o recargos

Cada mes que no pagas puede sumar intereses o multas, haciendo que tu deuda crezca cada vez más.

2. Te pueden descontar directamente de tu salario

El juez puede ordenar a tu empleador que te descuente la pensión directamente de tu salario antes de que lo recibas tú.

3. Te pueden embargar bienes o cuentas bancarias

Si no tienes un salario fijo, te pueden embargar bienes o congelar tus cuentas para garantizar que pagues lo que debes.

4. Te pueden prohibir salir del país

Si tienes una deuda de pensión, te pueden prohibir salir de Honduras hasta que la pagues.

5. Te pueden girar una orden de captura o enviarte a la cárcel

No. En Honduras no existe una pena de cárcel solo por dejar de pagar la pensión de alimentos.

Sin embargo, incumplir esta obligación sí tiene consecuencias legales y administrativas muy serias. Si un padre o madre deja de pagar lo que corresponde, puede ser inscrito en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos.

Esta inscripción puede limitarte en muchos aspectos importantes de tu vida:

  • No podrás obtener tarjetas de crédito ni acceder a préstamos bancarios.
  • Podrías tener problemas migratorios y restricciones para salir del país.
  • Afectará tu historial crediticio y tu capacidad para realizar otros trámites legales o financieros.

Por eso, aunque no implica ir a la cárcel directamente, el no pagar la pensión alimenticia puede cerrar muchas puertas y dejar antecedentes que impactan a largo plazo.

Casos reales en Honduras: ¿Te ha pasado algo así?

  • Carmen, que trabaja como vendedora en un mercado, dejó de recibir la pensión para su hijo porque su expareja simplemente dejó de pagar. Carmen buscó ayuda legal y logró que el juez ordenara el descuento directo del salario de su expareja, asegurando así que su hijo volviera a recibir el apoyo económico cada mes.
  • José Luis, un mototaxista en Choluteca, recibió una demanda por varios años de pensión atrasada. Pensó que ya no podía hacer nada, pero con la ayuda de un abogado logró que el juez le aprobara un plan de pago, evitando así el embargo de sus bienes y una posible orden de captura.

La forma en que se presentan los casos reales en este artículo (por ejemplo, con frases como “¿Te ha pasado algo así?”) suena un poco forzada y rompe el ritmo del contenido. podriamos contar estas historias de forma más natural, integrándolas dentro del texto sin destacarlas como secciones aparte. Esto hace que el artículo fluya mejor, sea más cercano para el lector

Esto aplica también para los demás artículos, ya que siguen el mismo formato. Sería ideal revisar ese enfoque para que el contenido sea más orgánico y atractivo.

¿Qué puedes hacer si no puedes pagar?

Lo peor que puedes hacer es quedarte callado o ignorar el problema.
Si realmente no puedes pagar la cantidad que te ordenaron, tienes derecho a pedir que revisen el monto.

¿Cómo puedes hacerlo?

  1. Busca un abogado que te oriente.
  2. Presenta una solicitud en el Juzgado explicando tu situación económica.
  3. Muestra pruebas de lo que ganas y de tus gastos.

El juez puede revisar y ajustar la pensión si demuestras que tu situación económica ha cambiado.

¿Qué pasa si nunca has pagado y ahora te están reclamando?

Si crees que porque nunca te han pedido pensión ya no te pueden reclamar, estás equivocado.
La ley permite reclamar la pensión de meses o años anteriores. El juez puede calcular esa deuda y ordenarte pagarla toda, aunque hayan pasado varios años.

¿Dónde puedes revisar las leyes sobre pensión alimenticia?

Puedes consultar el Código de Familia de Honduras en el sitio oficial del Congreso Nacional.

También puedes visitar el Poder Judicial de Honduras para conocer cómo funcionan estos procesos.

Recomendaciones para evitar problemas

  1. No ignores las notificaciones del Juzgado.
  2. Busca asesoría legal lo antes posible.
  3. Cumple con los pagos a tiempo.
  4. Si no puedes pagar, pide una revisión legal.

¿Necesitas orientación legal confiable?

En Legalia Honduras puedes encontrar abogados acreditados por el Honorable Colegio de Abogados de Honduras que te orienten y te ayuden a resolver tu caso de forma segura y legal.

Contacta a un abogado aquí

¿Eres abogado y quieres ayudar a más personas?

Regístrate gratis en Legalia Honduras y haz crecer tu presencia profesional mientras ayudas a más familias a resolver sus casos legales.